Con la apertura de tres nuevos restaurantes en Cancún, un incremento de al menos un 10 por en corridas de la terminal de autobuses, y un 30 por ciento en la venta de regalos, Cancún ya se prepara para celebrar a lo grande el día de las madres 2025.
Esta importante festividad para todos los mexicanos, cae en fin de semana, por lo que se espera que, desde el viernes hasta el domingo se tenga un importante flujo de en los principales restaurantes de la ciudad.
Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes de Alimentos Condimentados (Canirac), comentó que tiene muy buenas expectativas para este fin de semana, incluso, se prevé tener mesas en espera, debido al incremento en el flujo de comensales.
“El sábado será el día de mayor afluencia, por lo que habría una ocupación arriba del 100% en diversos restaurantes, mientras que para el domingo se esperaría entre un 90 a 95 por ciento”, afirmó.
Recordó, que esto será un buen respiro después de una muy baja temporada que se ha tenido desde el mes de enero en Cancún.
Los restaurantes por su parte van a realizar diversas actividades como regalar flores a las madres, algunos tendrán música en vivo, mariachis o tríos.
Por su parte Elpidio Valencia Palomares gerente general de ADO, en Cancún, dio a conocer, que la central de autobuses, espera un incremento entre un 5 a 10%, de personas que viajarán dentro de la Península de Yucatán, a visitar a sus madres por la festividad, principalmente dentro de Quintana Roo, en los 11 municipios, así como poblados de Yucatán y Mérida y Campeche.
Por diversos puntos de la, ciudad, también se pueden observar puestos ambulantes, que están ofreciendo arreglos florales, los cuales incrementaron hasta un 50 por ciento su precio, debido precisamente a la festividad.
Una sola rosa en papel celofán, tiene un costo de 50, un arreglo, no baja de los 500 pesos. Irene López Sierra, vendedora de estos artículos, comentó que se espera un incremento de al menos un 40 a 50 por ciento, en la venta de productos florales, ya que también muchas personas, las compran para llevar a los cementerios el 10 de mayo.
Al ser productos, que proviene el centro del país como Puebla, Zacatecas o Tlaxcala, así como Ciudad de México, su precio se incrementa notoriamente por los gastos de transportación.